El proyecto se desarrolla en el Laboratorio de Estructura Molecular y Propiedades (LEMyP), perteneciente al Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino (IQUIBA-NEA), de doble dependencia entre la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y el CONICET. Este laboratorio está ubicado en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (FaCENA), en la ciudad de Corrientes, Argentina.
El LEMyP realiza investigaciones interdisciplinarias que se centran en el análisis teórico y computacional de la estructura, reactividad y propiedades moleculares, utilizando técnicas avanzadas de modelado molecular y simulación.
Equipo
Nuestro equipo está formado por investigadores, programadores, colaboradores y pasantes, que combinan conocimientos en química, informática, bioimágenes y biología. Nos apasiona aplicar herramientas de inteligencia artificial y bioinformática para resolver desafíos tanto biológicos como tecnológicos. Con una mezcla de experiencia y nuevas ideas, trabajamos juntos para desarrollar soluciones innovadoras que puedan hacer una diferencia real en el diagnóstico médico, especialmente en la detección temprana del cáncer de mama. Estamos comprometidos con la colaboración interdisciplinaria para mejorar cada uno de nuestros proyectos.
Antecedentes y reconocimientos
1) Finalista en Ideatón Salud 2023: MammoInsight fue reconocido en la terna de finalistas del concurso Ideatón Salud 2023 de la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME), destacándose por su innovación en la detección del cáncer de mama mediante inteligencia artificial.
2) Finalista en el Premio IA Transformadora 2024: MammoInsight fue seleccionado como finalista del Premio IA Transformadora - Premio a la Innovación en Inteligencia Artificial, organizado por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología. El proyecto fue presentado ante un jurado de especialistas, destacando su innovación en el uso de inteligencia artificial para la detección del cáncer de mama. ver más.
3) Participación en JAIIO y CLEI: Nuestro equipo, participó en la 53ª Jornadas Argentinas de Informática (JAIIO) y la 50ª Conferencia Latinoamericana de Informática (CLEI), presentando el proyecto en el 15º Congreso Argentino de Informática y Salud (CAIS 2024), celebradas en la Universidad Nacional del Sur en agosto de 2024. ver más.
4) Publicación de subconjunto de datos MammoInsight: Se publicó de forma protegida, un subconjunto de datos de entrenamiento, utilizados para la clasificación de malignidad en mamografías, avalado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Este dataset se utilizó para validar el modelo de MammoInsight en el RSNA-MICCAI Breast Cancer Detection Challenge 2022. ver más
5) Financiamiento científico y tecnológico: Proyecto PICT-RO-2022-06-00353: Financiamiento otorgado por el Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCYT) para la reparación y optimización de equipamiento en el IQUIBA-NEA.